Radiografía de la ciberseguridad en España

Del dato al plan de acción: lo que toda dirección debe saber sobre ciberseguridad en 2025

La ciberseguridad ya no es una opción: el 50% de las empresas aumentará su inversión en 2025.

Parece claro, por tanto, que se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad del negocio. Sin embargo, no todas las empresas logran medir su impacto real o destinar los recursos necesarios. De hecho, más de la mitad de organizaciones consideran insuficiente su presupuesto en ciberseguridad.

En este informe, hemos entrevistado a más de 130 CISOs y responsables de ciberseguridad de España, de distintos tamaños y pertenecientes a diferentes sectores, para comprender en qué punto se encuentra la protección de los activos digitales del tejido empresarial español.

  • ¿Qué barreras enfrentan las organizaciones?
  • ¿Cómo justifican su presupuesto?
  • ¿Cuáles son las amenazas que más les preocupan?
MockUp-Campaña-Mercados

 Rellena el formulario y accede al informe.

Radiografía de la ciberseguridad en España

 Rellena el formulario y accede al informe.

Del dato al plan de acción: lo que toda dirección debe saber sobre ciberseguridad en 2025

La ciberseguridad ya no es una opción: el 50% de las empresas aumentará su inversión en 2025.

Parece claro, por tanto, que se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad del negocio. Sin embargo, no todas las empresas logran medir su impacto real o destinar los recursos necesarios. De hecho, más de la mitad de organizaciones consideran insuficiente su presupuesto en ciberseguridad.

En este informe, hemos entrevistado a más de 130 CISOs y responsables de ciberseguridad de España, de distintos tamaños y pertenecientes a diferentes sectores, para comprender en qué punto se encuentra la protección de los activos digitales del tejido empresarial español.

  • ¿Qué barreras enfrentan las organizaciones?
  • ¿Cómo justifican su presupuesto?
  • ¿Cuáles son las amenazas que más les preocupan?

Información basada en datos

Cifras reales del panorama español: el 39% de las empresas sufrió incidentes en 2024, el 72% invierte menos de 500.000€ al año y solo 1 de cada 3 logra medir el ROI de sus iniciativas. 


De expertos para expertos

El estudio recoge la visión de más de 130 CISOs y responsables de ciberseguridad de todos los sectores y tamaños, junto con entrevistas en profundidad que aportan contexto estratégico y operativo


Conceptos claros, acciones claras

Pasa de los datos a la acción: incluimos check-list, KPIs y casos de uso para que puedas comparar el estado de tu organización, justificar inversiones priorizar mejoras de forma inmediata y alinear la ciberseguridad con los objetivos de negocio. 

¿Qué encontrarás en este informe?

01.
Radiografía completa del panorama español:
Un estudio exclusivo con los datos de más de 130 empresas de todos los tamaños y sectores: quién lidera la ciberseguridad, cómo se estructuran los equipos y qué rol ocupa el CISO en la toma de decisiones.
02.
Cifras que rompen el mito del presupuesto: 
Descubre la cantidad de inversión en ciberseguridad que realizan las empresas en España, así como que más del 50% considera su partida insuficiente, mientras que solo 1 de cada 3 es capaz de demostrar el ROI de sus iniciativas. 
03.
Capacidades internas vs. externalización:
Dónde apuestan las compañías por desarrollar talento propio y en qué funciones - monitorización, respuesta o recuperación - confían mayoritariamente en proveedores especializados. 
04.
Amenazas y brechas que más preocupan en 2025:
Phishing y ransomware dominan la lista, pero los CISOs alertan también del auge del CaaS y del riesgo creciente en redes OT y cadena de suministro. Conoce lo que nos cuentan para hacerles frente. 
05.
Recomendaciones estratégicas y KPIs accionables:
Check-lists y métricas para priorizar inversiones, medir resultados y alinear la ciberseguridad con los objetivos de negocio en un entorno cada vez más regulado y competitivo. 
"Hace cinco o seis años, en nuestra empresa éramos solo 10 personas. Hoy somos más de 40 y el equipo de ciberseguridad ha tenido que evolucionar junto con este crecimiento." Paytef
"Para nosotros, la ciberseguridad es un ámbito de extraordinaria relevancia. Hemos implementado un SOC, reforzado nuestras políticas de seguridad y seguimos avanzando con certificaciones" Broseta
“Hemos logrado que la ciberseguridad no dependa solo del área técnica, sino que haya un Comité de Seguridad con responsables de diferentes áreas. La seguridad es un tema organizacional, no solo de IT” Ayuntamiento de Getxo
IMG-NL-Prueba-04

Sobre S2GRUPO

Somos una compañía europea especializada en ciberseguridad, ciberinteligencia y ciberdefensa, con más de 20 años de experiencia protegiendo infraestructuras críticas y sectores estratégicos.

Diseñamos soluciones avanzadas que cubren todo el ciclo de vida de la ciberseguridad: desde la detección temprana hasta la respuesta, recuperación y mejora continua. Nuestra capacidad para integrar IT y OT en una defensa unificada nos permite garantizar la seguridad, continuidad y resiliencia operativa de organizaciones públicas y privadas en entornos altamente exigentes.

Contamos con un equipo multidisciplinar de especialistas, tecnología propia y una visión estratégica que refuerza la capacidad de anticipación de nuestros clientes. Hoy operamos en más de 35 países, ayudando a las organizaciones que no pueden permitirse fallar a protegerse frente a las amenazas más sofisticadas.

_

Ve un paso por delante, déjalo en manos de los expertos.